El español Armando Rodriguez Nieto instructor FIFA, imparte a partir un curso dirigido a entrenadores de Ligas Menores de Futsal.
El español Armando Rodríguez Nieto instructor FIFA, imparte a partir un curso dirigido a entrenadores de Ligas Menores de Futsal, en la aulas de capacitación del Gimnasio Nacional, donde se preparan treinta entrenadores provenientes de varias zonas del país. El mismo se prolongará hasta el próximo viernes 28 de febrero.
La preparación de estos entrenadores, la cual se impartirá en su totalidad en el Gimnasio Nacional, se realizará en horario de 8 a.m. a 4 p.m., bajo la modalidad teórico-práctico y estará a cargo del español instructor FIFA, Armando Rodríguez Nieto.
El expositor, originario de Madrid, es licenciado en Educación Física, de profesión. “Llevo unos treinta y cinco años dedicados al futsal. Estuve dirigiendo equipos de base (Liga Menor), luego División de Honor (Primera División) en masculino, y en los últimos años me he dedicado a dirigir un equipo de futsal femenino”, resumió el estratega.
Sobre la temática a tratar en el curso, el instructor indicó que “tratará de transmitir a los entrenadores de Costa Rica, una serie de principios básicos, algunos genéricos del futsal global y otros más específicos de las categorías más pequeñas”.La inauguración del curso estuvo a cargo del Secretario General de la Fedefutbol Rafael Vargas, el cual agradeció una vez más a FIFA por este aporte al Futsal de Costa Rica, “el futsala en Costa Rica está en las manos de la juventud para que siga creciendo, avalada por la Fedefutbol para hacer cada día más grande la familia de este deporte”
Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo con los clubes de la Primera División para que logren entender la importancia de tener equipos de liga menor de futbol sala, en su estructura deportiva, ya que estoy convencido más ahora que por motivos del Mundial he tenido que ir varias veces a Brasil de que del futbol sala han salido los grandes jugadores del futbol 11 que tiene y ha tenido Brasil” ratificó Vargas.
También en la inauguración estuvo presente el director del Departamento de Desarrollo Deportivo de la Fedefutbol Henry Duarte, organizador de estos cursos FIFA.
Fuente y foto: fedefutbol.com
jueves, 27 de febrero de 2014
CURSO PARA ENTRENADORES DE FUTSAL SE REALIZA EN COSTA RICA
CURSO PARA ARBITRAS Y ASISTENTES ELITE SE REALIZO EN EL SALVADOR
En la ciudad de San Salvador se realizo el curso con 25 participantes del arbitraje Elite femenino de Centro America.
La Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), realizo en El Salvador el Seminario de actualización para Arbitras y Arbitras Asistentes ELITE de la región.
La actividad se desarrollo del 18 al 20 de febrero en el Auditórium Joseph Blatter y en las canchas de la Federación Salvadoreña de Fútbol.
El seminario fue impartido por la Instructora Patricia Miranda de Costa Rica, con el apoyo de Carlos Batres, de Guatemala y Victorino Rodríguez Portillo, bajo la coordinación general de Víctor Hugo Estrada, Oficial de Desarrollo y Competencias de la UNCAF.
Este año las arbitras elite tendran varias competiciones internacionales por lo que recibieron una actualizacion y refrescamiento de las Reglas de Juego. CONCACAF, UNCAF y el RAP de FIFA continuan con el apoyo del arbitraje de la region.
Informacion: Uncafut.com
Sub-17 Femenina De Costa Rica Gana Partido De Preparacion
La seleccion femenina Sub-17 de Costa Rica derroto 2-1 a la Region III Universitaria de los Estados Unidos en partido amistoso.
Con goles de Naomy Molina en el primer tiempo y de Sofía Varela en la etapa de complemento la Selección Femenina Sub-17 de Costa Rica derrotó a su similar de la Región III Universitaria de los Estados Unidos con marcador de 2–1, partido efectuado en el Estadio Rohmoser de Pavas.
El próximo miércoles a las 14:00 horas de nuevo jugará la selección femenina Sub-17 de Costa Rica ante otra Región de los Estados Unidos, en este mismo escenario.
Fuente: fedefutbol.com
Arbitra Y Arbitra Asistente De Centro America Para Copa Algarve
Una arbitra y una asistentes fueron seleccionadas de Centro America para dirigir en la Copa Algarve, un torneo invitacional femenino.
Dos árbitras y cuatro asistentes de CONCACAF fueron seleccionadas para dirigir el próximo mes en la Copa Algarve, un torneo invitacional femenino para selecciones que se disputa cada año en Portugal.
Los árbitros seleccionadas son Melissa Borjas (Honduras) y Sheena Dickson (Canadá). Borjas, estuvo a cargo de la final del pasado 19 de Enero del Campeonato femenino Sub-20 de CONCACAF 2014 entre Estados Unidos (ganador) y México.
Los árbitros asistentes que harán el viaje a Europa son: Elizabeth Molina (El Salvador), Wendy Fisher (Islas Caimán), Milagros Leonardo (República Dominicana) y Felishia Mariscal (Estados Unidos).
En el campo competitivo, CONCACAF estará representada por el campeón en defensa Estados Unidos. El torneo se jugará del 5 al 12 de Marzo.
Fuente: concacaf.com
SUSPENSIÓN DE 6 MESES PARA LA CANCHA DE JUTIAPA Y MULTA PARA LAS JUGADORAS INVOLUCRADAS EN DISCUSIÓN Y PELEA ENTRE JUTIAPANECAS VS AMATITLAN.
Tras una larga revisión del reglamento de competencia el Organismo Disciplinario de Liga Nacional del Fútbol Femenino de Guatemala, el que se llevo a cabo en las instalaciones de la Liga. Se llego a un determinación en el tema del juego entre Jutiapanecas vs Amatitlan jugado el pasado domingo 23 de febrero del 2014, sostenido en el estadio Manuel Ariza en el progreso Jutiapa.
El cotejo era ganado por las chicas de la cuna del sol 2 goles por 0. Era el minuto 63” cuando se da una jugada inesperada entre las jugadoras Idanea Pérez integrante de Jutiapanecas y Katherine Ramos de Amatitlan, encuentro de la quinta jornada del torneo clausura del 2014. Y la arbitra Yosselyn Cante ya había sacado tarjeta amarilla a Ramos minutos antes., por lo que fue la segunda y la roja para ella; mientras que para Pérez fue la tarjeta roja siendo esta directa ambas por conducta violenta.
Y sobre el minuto 70” se genero una agresión de Idanea Pérez sobre Katherine Ramos ambas en las bancas a raíz de ello ambos equipos y sus jugadoras dejaron el juego por ir a evitar el problema de agresión e incluso involucrándose la afición de ambos equipos dándose una riña colectiva indica la arbitra Cante.
Debido a esa reacción entre ambos equipos se suspende el juego por parte de la arbitra Yosselyn Cante en el minuto antes indicado por lo que el partido finalizo así el encuentro.
Tras conocer el Organismo Disciplinario de la Liga dictamino lo siguiente.
Las sanciones son de 3 mese de suspensión para cada jugadora, multa de Q.300.00 Quetzales para ellas y de suspensión de 6 meses para la cancha y multa de Q.3, 000.00 quetzales. Para Jutiapa, aparte otra multa para los dos equipos de Q1, 000.00 Quetzales a cada uno y puntos desiertos.
miércoles, 26 de febrero de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
Presidente de CONCACAF afirma en conferencia que el deporte es una herramienta para el crecimiento y cambio social
GEORGE TOWN, Islas Caimán (jueves, febrero 20, 2014) – El Vicepresidente de la FIFA y Presidente de CONCACAF, Jeffrey Webb exhortó a líderes de negocios a invertir en la juventud y en el deporte durante un discurso en la conferencia “Pronóstico Económico de Islas Caimán” llevada a cabo el jueves.
Webb habló acerca del “Poder Transformativo de los Deportes” durante el evento celebrado en el hotel Ritz-Carlton y dijo que la inversión en la juventud proveerá grandes oportunidades para las futuras generaciones.
“La inversión en el deporte tiene el poder de mejorar un país a través del crecimiento social, económico y cultural”, afirmó Webb, ante una audiencia de más de 400 empresarios. “Los deportes pueden brindarle a Caimán y a otras naciones del Caribe una ventaja única en la carrera global para el éxito económico, mientras que también ayudan a encaminar a la juventud hacia formas más constructivas de alcanzar su potencial, lejos del crimen y la violencia”.
La conferencia, que se lleva a cabo durante un día y es patrocinada por Fidelity, es un evento anual que reúne a pensadores y emprendedores líderes para explorar cómo los negocios, la tecnología, la ciencia, las finanzas, la política y la cultura, moldean la economía de las Islas Caimán. El programa de este año fue titulado ‘Think: New – Reinventing our Future’ y se enfoca en los líderes del turismo, la economía, los negocios y los sectores políticos dedicados al desarrollo de las Islas Caimán.
Webb usó datos estadísticos para destacar la gran oportunidad de inversión en la industria deportiva, específicamente en el fútbol. De acuerdo con un reporte de Pricewaterhouse Coopers, se proyecta que las ganancias del mercado global del deporte se incrementarán a un estimado de tasa de crecimiento anual de 3.7%, de $121.4 mil millones a $145.3 mil millones de dólares en 2015.
En la industria futbolística, el mundial es la principal fuente de ganancias. La edición de 2010 en Sudáfrica generó un total de ganancias de $3.6 mil millones de dólares y continúa siendo el evento deportivo más visto en el mundo. En 2002, la audiencia televisiva del mundial alcanzó un sorprendente total de 28.8 mil millones de personas, convirtiéndolo en el evento más visto en la historia de la televisión. Ningún otro deporte es tan universal.
El Presidente de CONCACAF enfatizó en que el valor del deporte se extiende más allá de la economía. Este brinda beneficios a las comunidades y los individuos, tales como mejorar la salud, la educación y la seguridad, así como incrementar las habilidades, generar empleo, crecimiento y nuevas oportunidades para los jóvenes.
“Estos son efectos positivos que el dinero no puede comprar. Sin embargo, se requiere más participación de la comunidad y las sociedades adecuadas, para el desarrollo sostenible de los deportes. Invertir en fútbol es invertir en capital humano”, agregó.
Asimismo, el turismo deportivo es el sector de más rápido crecimiento en la industria global de viajes y equivale a $600 mil millones de dólares al año. La inversión en instalaciones, el capital humano y la infraestructura han contribuido a que varios países se conviertan en los destinos internacionales preferidos.
“El fútbol está aquí para destacar a las lslas Caimán y otros países del Caribe como lugares emocionantes para vivir, visitar y hacer negocios. Podemos promover nuestra herencia cultural y social mientras ayudamos a los negocios y las comunidades a crecer, invirtiendo en nuestra juventud”, declaró Webb.
Como un conductor de prosperidad económica, el fútbol incuestionablemente brinda a las naciones una plataforma de exposición a través de la participación y presentación de torneos internacionales. Desde 2012, CONCACAF ha duplicado su inversión en el desarrollo de programas, invirtiendo 76% de su presupuesto anual en sus 41 asociaciones miembro.
Webb animó a los líderes de negocios a invertir en la juventud del país, para ofrecer mayores oportunidades a las generaciones futuras, reconociendo que el fútbol no sólo debe acompañar el desarrollo de la sociedad, sino que también debe respaldar los mensajes que mejoran la salud, la educación y la prevención del crimen.
“Podemos aprender. Podemos seguir. O, podemos liderar,” concluyó.
-
Informacion concacaf.com
SELECCIÓN MAYOR FEMENINA CONVOCATORIA CUARTO MICROCICLO 24 AL 26 FEBRERO
No. | Nombre | Equipo |
| | |
1 | Daniela Andrade Dougherty | Florida University |
2 | Maria Monterroso Asteguieta | Lyon College Ark. |
3 | Diana Barrera | Albany University |
4 | Olga Patricia Canel Rodríguez | Amatitlán |
5 | Kimberly Carolina De León Girón | Amatitlán |
6 | Marcela Johana Barrera García | Amatitlán |
7 | Vilma Raquel López De Paz | Amatitlán |
8 | Katherine Smiley Ramos Carpio | Amatitlán |
9 | Aura Adela Castillo Hurtarte | Unifut |
10 | Gloria Aguilar | Unifut |
11 | Cinthya Gabriela López Soto | Unifut |
12 | Marilyn Gabriela Rivera Padilla | Unifut |
13 | Coralia Monterroso Asteguieta | Unifut |
14 | Ana Lucia Martínez Maldonado | Unifut |
15 | Yoselin Franco | Unifut |
16 | Andrea Veliz | Unifut |
17 | Aisha Solórzano | Unifut |
18 | Katherine Mishell López Zamora | Muni-Guate |
19 | Maricruz Lemus | Jutiapanecas |
20 | Yoselin Morataya Paredes | Jutiapanecas |
21 | Kimberly Estefhanie López Flores | Jutiapanecas |
22 | Marta Herrera | Jutiapanecas |
23 | Idania Pérez | Jutiapanecas |
24 | Jennifer Barrios | Xela |
25 | Alejandra Reyes | Pares |
26 | Ana Lilian Samayoa | Pares |
27 | Kellyn Yubitza Mayen | Guastatoya |
28 | Xiomara Revolorio | Deportivo Cobán |
29 | Stefanie Sierra | Deportivo Cobán |
EL CAMPEÓN HUMILLA A JALAPA EN LA QUINTA JORNADA DEL CLAUSURA 2014.
ERWIN MORALES RAMIREZ – MIEMBRO DE CDG.-
Fútbol en Femenino Guatemala
El decir o hacer un juego de juego limpio se vuelve un tanto difícil cuando el rival no muestra poco o casi nada en el compromiso realizado; así hemos vivido los partidos donde uno u otro equipó sacan ventaja de su localia; o cuando se la visita no muestra el fútbol que se quisiera.
Algo así vimos este domingo 23 de febrero del año en curso cuando, el campeón defensor Unifut se midió a un débil y alicaído deportivo Jalapa Femenil, partido jugado en la cancha de greenfild en la zona 4 de Mixco compromiso realizado a las 12.00 horas.
Creo que se quiere tener uno o más rivales óptimos en el futbol femenil; Pero tan solo contados con los dedos podremos mencionar a los equipos que tienen un buen nivel para cada campeonato, Jutiapanecas, Xela, Amatitlan, Cobán, Muniguate y Unifut. Seis de nueve; Santa Isabel II de Villa Nueva, Jalapa y Pares están por debajo de ese nivel que se requiere en una liga que ha sumado 16 años de estar en plena contienda deportiva.
Si sumáramos los 6 equipos que están en un optimo nivel., estos debieran de ser quienes jueguen cada campeonato en cada temporada ya que los restantes tres no logran el objetivo, hace falta mucho por ascender dentro de la liga a un nivel optimo de competencia en nuestro balompié femenil y por allí pasa factura en lo que se ha dado a nivel de selecciones, no hemos trascendido mas alla de ser competidores en cada torneo eliminatorio a nivel de las mismas en sus diferentes categorías., dígase sub-17, sub-20 y Mayor. Porque el nivel está por debajo de lo que se debe y para mejorar habrá que trabajar más en este año 2014 y restantes años en el fútbol femenino y no quedarnos en ser solo participativos.
Disculpen por salirnos un poco del tema del partido entre Unifut vs Jalapa pero si hay que poner las barbas en remojo o mejor dicho analizar profundamente de cómo queremos estar en optimas condiciones con todos los equipos que conforman la liga., si tan solo son 6 los que cuentan con un nivel acorde a lo que se requiere para llegar a selecciones nacionales. Lo de hoy llora, y llora que cada equipo que ingresa o debe de formar parte de la liga debiera de pasar por un analices de competencia y de orden táctico para formar parte de esta en cada temporada.
Con esto no quiero decir o mencionar que la culpa la tienen las actuales autoridades de la liga, o de cada uno de los 9 equipos que conforman actualmente la liga. O quienes sueñan con llegar a competir en una liga que debiera de tener un buen nivel deportivo, falta mucho por hacer por parte de quienes dirigen la liga para este año 2014 ojala se cuente con el apoyo de las autoridades de la Federación de Futbol de Guatemala se logre ascender en estos 4 años de gestión en el máximo ente del deporte líder en Guatemala y principalmente en la Liga Nacional de Futbol Femenino de Guatemala.
En cuanto al juego solo hubo un equipo que controlo a su sabor y gusto el balón, fue Unifut y el rival Jalapa solo a trato de quitarse el cero en contra, ya que en los primeros 45 minutos sacaron ventaja las capitalinas al hacer 9 goles anotados por las diferentes jugadoras del equipo campeón del futbol femenil guatemalteco.
Y en el complemento fueron anotados los restantes 45 minutos de los 90 programados para este compromiso de la 5ta. Fecha del clausura del 2014. Llegándose a la fatídica cantidad de 17 goles en un solo juego. Al extremos de decir el árbitro central que ya no tenía donde anotar a quienes hacían los goles por el equipo local. Fue una canastada de goles por no mencionar que fueron puntos como si fuera basquetbol.
Quienes se hicieron presentes en la red de la chicas verde y blanco de la climatológica de oriente, quien abrió el marcador fue la jugadora Gloria Aguilar al minuto 10” y de allí se hizo presente en los minutos; 33” 35” 36” 62” y 69”. Anotando en seis ocasiones.
Quienes no se quedaron atrás fueron las protagonistas de los restantes goles para Unifut. Marilyn Rivera al 12”. Vivian Herrera a los minutos; 16” 20” 55” 65” y 86”. A la vez anotaron Marlen Andrea Veliz al 25”. Celeste Gatica Escobar en los minutos. 41” y 74”. E igualmente Cintia Gabriela López a los minutos 76” y 80” sumando así los 17 goles hechos en este partido ente Jalapa.
La terna arbitral estuvo muy bien en su trabajo en los 90 minutos jugados., estos fueron los marcadores en la quinta jornada programada este fin de semana. Pares 1 vs Xela 7 jugado el pasado sábado 22 de febrero a las 15:00 horas. Y en el mismo horario se midieron los equipos Santa Isabel II vs Cobán Femenil gano el equipo villa novano por 1 gol por 0. Y este domingo 23 de febrero a las 15:00 hrs. Jutiapanecas 2 vs Amatitlan 0. Y El partido se suspendió al minuto 64” por disturbios en el cotejo entre ambos equipos.
viernes, 21 de febrero de 2014
Director de DIGEF asume la presidencia del CODICADER
El sábado 15 de febrero, en la Asamblea del Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER) y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), se realizó la reunión técnica con directores y ministros del área, en donde Guatemala recibió la presidencia del CODICADER. Dicha reunión tuvo lugar en el hotel Seminole en Managua, Nicaragua.
Martin Alejandro Machón, Director General de DIGEF, recibió el cargo de presidente por periodo de un año, luego de recibir la bandera del Codicader en manos de su homólogo salvadoreño Jaime Rodríguez presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, INDES.
El ahora presidente Sr. Martin Machón, indicó que es un gran desafío. Sus principales objetivos serán fortalecer los programas del Codicader, lograr que el Consejo se posicione como un órgano que promueva educación física, recreación y deporte en el área. De esta manera promover salud y mejorar la calidad de vida en la población.
El acto contó con la presencia de la señora Ana Hazel Escrich, Secretaria General de la SISCA, quien manifestó que el deporte es un medio fundamental para lograr la integración, la paz y el desarrollo de los países de Centro América.
Esta será la primera vez que Guatemala ostente la presidencia de dicho consejo, misma que fue fundado en 1,992.
En esta asamblea se confirmaron las fechas y sedes de los Juegos Codicader para este año, siendo estos:
Codicader Discapacidad – Panamá – 15 al 21 de Junio
Codicader Primario – Guatemala – 20 al 26 de Julio
Codicader Juvenil – Guatemala – 1 al 10 de septiembre
jueves, 20 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
Mundial Femino Sub 17 : La Tricolor Femenina Sub 17romperá barreras
La primera generación de exmundialistas Sub-17 asegura que esta Sele tiene el futbol para destacar en el Mundial.
La alemana Turid Knaak remata frente a la portera costarricense Priscilla Tapia, en un juego del Mundial Sub-17 de Nueva Zelanda 2008. | /FOTO: EFE
POR Freddy Alemán A. / freddy.aleman@aldia.co.cr @FreddyA_aldia 19/02/14 12:01am
Romper barreras, derribar mitos y hacer historia con los colores blanco, azul y rojo de Costa Rica.
La Selección Femenina Sub-17 tiene un entorno que le ayudará a hacer una cita histórica, según exmundialistas de Nueva Zelanda 2008, certamen que fue el bautizo tico en esta categoría.
Carolina Venegas, Katherine Alvarado y Raquel Rodríguez Cedeño integraron la primera selección femenina que asistió a una Copa Mundo Sub-17. Ellas conversaron con Al Día sobre las posibilidades de la actual Tricolor.
“A las chicas les tocó un grupo accesible y creo que tienen muchas posibilidades de clasificar a una segunda fase, ya que evitaron a rivales tradicionales”, comentó Venegas, quien juega en la Primera División con Saprissa.
Las exmundialistas recordaron que en 2008 a ellas les tocó el “Grupo de la Muerte”, que también era conformado por Alemania, Ghana y Corea del Norte.
Precisamente las asiáticas se coronaron campeonas del torneo y las teutonas fueron terceras. Costa Rica no superó la primera fase.
Por otro lado, las jugadoras también creen que ser anfitrión jugará a favor de la escuadra nacional, ya que tener cerca el calor y respaldo de sus seres queridos inyectará de motivación a las futbolistas.
“Saber que las familias estarán ahí viéndolas les dará una dosis extra de fuerza. Al ser locales, ellas saben que clasificar a la segunda ronda no es opción, es responsabilidad”, indicó Alvarado, quien también juega con la “S”.
Raquel Rodríguez Cedeño, referente del equipo mundialista en 2008, agregó que la experiencia del técnico Juan Diego Quesada será trascendental.
“El ‘profe’ estuvo con nosotras y ahora va para su segundo Mundial. Él cambió la cultura del futbol femenino y estoy segura que es la persona idónea para el nuevo reto que tendrá Costa Rica”, expresó Rodríguez vía telefónica desde Estados Unidos.
lunes, 17 de febrero de 2014
CONTRA VIENTO Y MAREA PEPESQUERAS SE IMPONEN A CAPITALINAS.
Este domingo 16 de febrero del 2014, se realizo el partido entre las representaciones femeniles de Amatitlan vs Muniguate. Ambos cuadros llegaban con la meta de los tres puntos en contienda.
Saltan al terreno de juego del estadio Guillermo Slowing programado a las 15:00 horas, contando con poco público quienes apoyaron a sus representativos en los 90 jugados. Ambos técnicos mostraron a sus dirigidas con la meta de generar los goles que les dieran los tres puntos en contienda.
Ambos conjuntos ansiaban anotar primero y ahí generar la deferencia en el partido, sabían que el rival era complicado y que podía generar todo contra todo. Con el respaldo de su afición las pepesqueras saltaron al terreno de juego en búsqueda del pórtico capitalino defendido por la portera Katherine López Zamora. Quien debió de hacer un esfuerzo extra para no permitir anotación en su arco.
Quien primero hizo el gol fue la ofensiva de Muniguate, anotación de la jugadora Grecia Santizó Méndez al minuto 16” de juego al dejar mal parada a la defensa local. Las chicas pepesqueras debieron de hacer un triple esfuerzo hasta el minutó 45” del primer tiempo para empajerar el resultado y fue por medio de Marcela Barrera quien mantiene su nivel de goleadora en el equipo amatitlaneco midiendo a la portera Lopez. Finalizando los primeros 45 del partido niveladas a uno por bando.
Para el segundo tiempo se generan varios cambios estratégicos para las chicas locales., en lo defensivo como ofensivo; en el primer lapso del partido se dieron cambios estratégicos por porte del técnico Juan Aguilar las chicas pepesqueras buscaron aumentar el resultado.
Similar acción se genera en el equipo capitalino, dos cambios entre los minutos 27” 56” y 68” quien si saco ventaja de las estrategias fue el equipo pepesquero femenil quien a los minutos 67” anota Leslie Eunice Rosales García para aumentar marcador al quedarle el balón en un desacierto de la defensa visitante.
Sobre el minuto 80” se genera otra estrategia del equipo amatitlaneco., el técnico Juan Aguilar hace la ultima variante; la cual le da por profundidad a su equipo y allí se genera el 3ro, para la causa local; sobre el minuto 90” Candy Maritza Gómez Dubón vence el arco visitante la redonda en el fondo del pórtico defendido por Katherine López quien había luchado por evitar el daño en su pórtico y Maritza anida la redonda en el fondo del pórtico visitante y es ella quien a la postre da el triunfo al equipo pepesquero.
Era el 3 por 1 para las chicas amatitlanecas quienes se llevan los tres puntos en contienda. En si la terna arbitral estuvo acorde a lo visto en el partido, ciertamente ambos técnicos pidieron tarjetas por faltas, tal vez esa fue decisión de la arbitra Nohelia Ramírez quien no se perdió en los 90 jugados y contó con el respaldo de sus asistentes 1 y 2: Jaime García y Santos Tix desarrollando un buen desempeño en los 90 minutos jugados. Un buen desempeño de la terna arbitral que hizo en mega esfuerzo desde Salamá hasta Amatitlan.
Al final nos enteramos que deportivo xela femenil se impuso a las sub-campeonas Jutiapanecas 2 por 1.-
viernes, 14 de febrero de 2014
SUB-17 FEMENINA DE EE.UU. GANO TORNEO INVITACIONAL NTC.
Mallory Pugh (#17), contra México durante el Campeonato Sub-17 femenino de la CONCACAF , anotó cuatro goles para Estados Unidos en la ruta para la obtención del torneo invitacional NTC 2014. (Foto: Mexsport)
CARSON, California -- La Selección femenina Sub-17 de Estados Unidos ganó el domingo, el Torneo invitacional NTC después de recuperarse y terminar venciendo 2-1 a Japón en el Centro Nacional de entrenamientos Glenn "Mooch" Myernick.
Taylor Racioppi tuvo participación en ambas anotaciones. Logró marcar de penal el tanto del empate y dio la asistencia a Mallory Pugh para el de la victoria.
Las estadounidenses fueron el único equipo de los cuatro - en la modalidad todos contra todos- en obtener una marca perfecta 3-0-0 , venciendo además a China (5-0 ) y Nueva Zelanda ( 2-0).
A los cinco minutos, una jugada individual de la japonesa Moeka Minami logró abrirse espació y sacó un remate de 12 yardas con la pierna izquierda que superó a la portero Katt Hess para poner el marcador 1-0.
Racioppi igualó de penal a los 29 minutos cuando, fue derribada dentro del área después de haber penetrado haciendo fintas.
A falta de diez minutos para el final del encuentro, la volante de 16 años, recibió un balón en su propia zona, avanzó por el centro y filtró un pase a Pugh que desde el borde superior del área grande, la delantera zurda desprendió un remate de diez yardas que se le escapó de las manos ante la estirada de la portero Natsumi Asano.
Pugh anotó un gol en cada uno de los tres partidos de Estados Unidos , logrando cuatro en toda la competencia.
En el torneo EE.UU. logró tres victorias contra los países que se clasificaron para la Copa Mundial Sub-17 del próximo en Costa Rica.
El equipo dirigido por B.J. Snow no logró clasificar a la justa mundialista, al caer en penales en semifinales contra México, luego de un empate 1-1 durante el Campeonato femenino de la CONCACAF 2013, en el cual, anotó 26 goles y solo recibió uno en cinco encuentros.
TORNEO SUB-17 FEMENINO INVITACIONAL NTC 2014
Resumen partidos Estados Unidos
Febrero 5, 2014 en Carson, California – Glenn “Mooch” Myernick Field; U.S. Soccer National Training Center
EE.UU 4 (Kelcie Hedge 13’, 34’; Mallory Pugh 15’, 46’)
China 0
EE.UU: Kat Hess; Tegan McGrady, Natalie Jacobs, Zoe Morse, Ellie Jean; Taylor Racioppi (Dorian Bailey 63’), Marley Canales (Karlie Paschall 82’), Mallory Pugh (Anika Rodriguez 78’); Michelle Xiao (Maddy Schultz 63’), Madison Haley (Zoe Redei 46’), Kelcie Hedge (Leah Pruitt 78’)
Febrero 7, 2014 en Carson, California – Glenn “Mooch” Myernick Field; U.S. Soccer National Training Center
EE.UU 2 (Mallory Pugh 26’; Zoe Redei 70’)
Nueva Zelandia 0
EE.UU: Lauren Rood; Mia Gyau, Alana Cook, Zoe Morse, Dorian Bailey; Marley Canales (Taryn Torres 77’), Taylor Racioppi (Tegan McGrady 61’), Mallory Pugh (Leah Pruitt 77’); Kelcie Hedge (Ashley Sanchez 61’), Madison Haley (Zoe Redei 61’), Anika Rodriguez (Michelle Xiao 61’)
Febrero 9, 2014 en Carson, California – Glenn “Mooch” Myernick Field; U.S. Soccer National Training Center
EE.UU 2 (Taylor Racioppi 29’ pen; Mallory Pugh 80’)
Japón 1 (Moeka Minami 5’)
EE.UU: Kat Hess; Ellie Jean, Zoe Morse, Natalie Jacobs, Tegan McGrady; Marley Canales, Taylor Racioppi, Mallory Pugh; Kelcie Hedge (Leah Pruitt 66’), Madison Haley (Dorian Bailey 74’), Michelle Xiao (Mia Gyau 66’)