FOGUEO DE NIVEL MUNDIAL EL QUE TUVO LA BICOLOR FEMENINA EN EL FUTSAL.
Los 80 minutos de juego que sostuvo la selección femenina de futsal ante su similar de Alajuela de Costa Rica fue de un excelente nivel, en los días sábado 27 y domingo 28 de junio del 2015. En si lo que mostró; lo que se ha logrado en el trabajo en el cambio que se desea a nivel del cuerpo técnico de selecciones encabezado por el español Tomas de Dios. Y María Fernanda Rossell quien ha aceptado el reto por mejorar en el desempeño de las chicas de selección; ya que se vienen torneos valiosos para la escuadra nacional femenil.
Se vieron esos cambios en el equipo de todos a nivel físico, técnico tácticos en esta serie de dos partidos ante el equipo costarricense que es uno de los mejores del área centroamericana, el cual vino jugo, gusto y exigió a la bicolor en cada juego. Prueba de ello en el primer partido se impuso tres goles por dos a Guatemala.
En el primer juego con goles de las integrantes del equipo tico se llevo la victoria ante las chapinas, tantos logrados por Yara Barrientos, Priscila Torres Zamora y Ariel Barquero Alfaro mostraron que no venía a pasear al contrario a jugar y dejar bien parado el fustal femenino de Costa Rica.
Por Guatemala descontaron las seleccionadas Maylin Yoselin Sáenz y Joseline Sofía Parra. Para su entrenadora María Fernanda Rosell fue la primera prueba de fuego en esta nueva era de trabajo con la bicolor guatemalteca. Sabían que Alajuela era un equipo complicado por lo que ha sumado en su liga y fuera de ella y que llegaría a generar pelea aunque se conozcan con algunas de ellas y con su entrenadora lo competitivo era dentro del área de juego para ambos equipos.
El encuentro se desarrollo con tanta intensidad que el primer periodo no se sintió mucho menos el segundo, ambos equipos le dieron el sabor de futsal femenil de nuestra región por las ticas casi el 50% de ellas conforman su selección en esta disciplina mostrando que saben que el balón es parte del espectáculo deportivo en la pista de juego. Fueron minutos de alto voltaje deportivo.
Por la bicolor se mostró otro esquema técnico táctico para hacer los goles necesarios y mostrar que lo sucedido en el anterior compromiso fue un error nada mas en su preparación que se desea para las nacionales. Los goles llegaron por medio de las jugadoras siguientes. Trina María Croes quien contribuyo con dos tantos, así como de Meylin Yoselin Sáenz quien anoto en tres ocasiones. A la vez contribuyeron con uno goles María Celeste Pelayes, Vanessa Sarai Ovando, Tamara Gabriel de León capitana del equipo bicolor, Joselin Sofía Parra y en el arco bien defendido por Mariadre Rodas quien no desentono en el juego y defendió bien su pórtico en todo el juego hasta que se dio el cambio en su momento por el ingreso de su compañera María Gabriela Ruiz que fue recibida con un gol tico. Fueron nueve goles los que gritaron los más de dos mil aficionados que llegaron a apoyar a las selecciones nacionales.
En el lado chapín quienes se llevaron un poco más del merito por lo que hicieron en cada juego, Meylin Sáenz quien hizo cuatro goles en total, además que hizo entrega de todo en los dos juegos. Trina Croes hizo dos tantos en el segundo partido, a la vez a las cancerberas Sandy Escobar que mostró su buen nivel en el primer compromiso así como de Mariadre Rodas que lo hizo muy bien en el segundo al igual de María Ruiz que tuvo sus minutos en el segundo juego y lo hizo bien.
En si todas y cada una de las integrantes mostró de que hay metas en el equipo por mostrar que el futsal femenil de Guatemala está para más sorpresas con el mando de la profesora Rosell y del resto del equipo técnico bendiciones a todos a seguir esforzándose al máximo en cada entreno como juegos que se puedan dar por parte de la dirigencia que seguro serán más, antes de su compromiso a finales del año en curso.
Un gracias a quienes organizaron el evento de dos días, en los tres juegos realizados tanto el sábado como domingo, a Alex Argueta por el apoyo en nominas de cada equipo participante y escenario a utilizar por parte de quienes tuvimos la cobertura de este evento; Jennifer Monzón Tobar en las fotografías y entrevistas, Ramiro Rodas en el vídeo y redacción y este servidor Erwin Morales Ramírez en la redacción y dirección a dios por permitirnos hacer lo que nos gusta hacer informar y difundir la voz de los protagonistas en cada selección nacional como visitantes.
Dios primero será hasta la próxima oportunidad que les llevaremos la información de nuestras selecciones nacionales en competencias oficiales y amistosos.