COG y CDAG distinguen a medallistas panamericanos

Los medallistas, Jorge Vega (oro en la prueba de piso), el pentatleta Charles Fernández (oro en evento individual), los veleristas Juan Ignacio Maegli (oro en la clase láser estándar) Jason Hess e Irene Abascal (oro en Hobie Cat), el bádmintonista Kevin Corón (oro en sencillos), el tirador Hebert Brol (oro en doble foso), el marchista Erick Barrondo (plata en 20 kilómetros), la gimnasta Ana Sofía Gómez (bronce en piso), el boxeador Kevin Luna (bronce en hasta 60 kilogramos) y el tirador Enrique Brol (bronce en doble foso), fueron los exponentes guatemaltecos que alcanzaron el podio y quienes en esta oportunidad, recibieron el reconocimiento del COG y la CDAG, además de una remuneración económica que, en conjunto, ascendió a un millón ochocientos doce mil quetzales (Q 1,812,000.00), gasto que fue compartido en partes iguales por cada entidad.
A la premiación acudieron Fernández, Hess, Cordón, Luna y los hermanos Brol, mientras que Maegli, Barrondo, Gómez, Vega y Abascal se ausentaron debido a compromisos fuera del país.
En este reconocimiento fueron premiados también nueve entrenadores, quienes recibirán un 25% del valor de la medalla obtenida por sus dirigidos, siendo ellos: Bohdan Bulakowski (polaco, marcha), José María Solís (guatemalteco, bádminton), Manuel Nava (guatemalteco, boxeo), Sergio Tejeda (guatemalteco, gimnasia), Adrián Boboc (rumano, gimnasia), Emiliano Bolgeri (argentino, navegación a vela), Luis Canuto (Vela), Walid Sayed (egipcio, pentatlón moderno) y Pedro Zayas (cubano, tiro con armas de caza).
Además, durante la ceremonia, atletas, directores técnicos y delegados que dijeron presente en la cita panamericana fueron homenajeados con el diploma oficial que envía a cada Comité Olímpico Nacional, la Organización Deportiva Panameriana (ODEPA).
Mención especial obtuvieron también, al presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, Dr. Fernando Beltranena, así como el embajador de Canadá en Guatemala, Stuart Savage.

En Toronto 2015, Guatemala compitió con 146 atletas en 28 deportes, y por segunda ocasión -desde la primera edición en Buenos Aires 1951-, finalizó en el décimo lugar del medallero panamericano.
La premiación estuvo a cargo de las máximas autoridades de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y del Comité Olímpico Guatemalteco.
--
Relaciones Públicas
Comité Olímpico Guatemalteco
www.cog.org.gt
Comité Olímpico Guatemalteco
www.cog.org.gt
No hay comentarios:
Publicar un comentario