.

Mostrando entradas con la etiqueta LNFFG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LNFFG. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2014

GERENTE DEPORTIVA DE LIGA NACIONAL DE FÚTBOL FEMENINO DE GUATEMALA SE RETIRA DE DICHA INSTITUCIÓN.

descarga (1)descarga (3)descargahomeneje a flori riso por parte de liga. entrego pdta. licda, gloria guillermo 2012_thumb[1]images

Quien fundó la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala se ha retirado de su cargo dentro de la institución,  dejando historia dentro del fútbol femenino de Guatemala.

Hace 17 años se organizo dicha liga contándose con ese entonces con el respaldo de amigos de la crónica deportiva, radial, televisiva y escrita, Ramiro Guerra organizo el primer comité ejecutivo quedando él como presidente en el año 1,997 y cuatro después su esposa fue electa como la primera presidenta de la misma.

las velitas de los 15 años de la liga flori_thumbDesde ese primer  momento han pasado  varios equipos en la liga así como comités ejecutivos, e igualmente jugadoras entrenadores patrocinadores etc, etc. Han tan solo  un año se organizo la primer copa Centroamérica de la paz donde participaron selecciones del área, llegando a la final Costa Rica y Guatemala. Ganando el equipo chapín ese primera edición.  

A un año se volvió a generar la segunda copa y se volvió a jugarse entre ticas y chapinas ganando la segunda copa, siendo el timonel de la bicolor femenina el profesor Antonio García en esas dos copas. Quien hoy es quien coordina el proyecto Achik en CDAG.

Tras ese triunfo internacional se pensó en más eventos internacionales pero  ya no se logro la tercera edición y se continúo con el torneo de liga, ahí  estuvo como presidenta FLORIDALMA RISO SALGUERO DE GUERRA.  Generando  la mayor participación de equipos en la liga llegando a  más de 18 equipos  donde cada uno genero pelea por el título en cada temporada.

Hace dos años la liga llego a sus 15 años de vida y Flori Riso como es conocida en el medio futbolístico femenil  e informativos  tuvo a bien organizar las quince primaveras de la liga en cervecería centroamericana contadose con el apoyo de esta institución y de otras más e incluso de la dirigencia de la misma.

Se escribiéramos  los pergaminos de FLORI RISO llenaríamos líneas tras línea,  lo que buscamos es dejar plasmado para ella y familia que lo hecho desde el momento de la fundación fue bien hecho a pesar de sortear infinidad de adversidades. , se continúo en esa vía de levantar en lo más alto el fútbol femenino de Guatemala.  Tras retirarse algunos años de la institución al ser relevada de su cargo en elección popular  regreso en el 2,008 donde recibieron conjuntamente con el comité ejecutivo entrante en dicho año,  casi un cadáver de la liga con tan solo unos cuantos equipos y sin mucho en su estructuración. images (1)

Logrando en ese primer año incorporar a varios equipos a la liga y recobrar  la mística  de la misma desde su fundación, darle oportunidad a la mujer que le gusta jugar fútbol y hacer de este deporte  una magnífica  oportunidad  para todas en toda la república. Hace dos años se dieron elecciones en la institución y se le dio la oportunidad de seguir cambiando de  puesto dentro de la misma, de  gerente administrativo a gerente deportivo.

Cargo que desempeño hasta el pasado jueves 7 de agosto del año en curso, a ella le auguramos el éxito que siempre ha contado y donde dios le dé esa  oportunidad de ejercer  su profesión le  vaya 101%  bien y que el éxito le acompañe  y un gracias por todo el apoyo desde la fundación de la liga;  como  beneficio de quienes juegan al fútbol en cada uno de los equipos que ha pasado por esta y están  se genero este medio electrónico.  La vida sigue y  dios te deparara un sitial de lujo y dios le bendiga flori riso.

Adjuntamos la carta que ella giro a todos vía mail.

Buenas tardes

Por este medio aprovecho la oportunidad para saludarlos  y al mismo tiempo para agradecerles a todos el apoyo  que siempre me brindaron promoviendo y dándole un lugar a la   Liga Nacional de Fútbol Femenino de Guatemala, han sido muchos años de conocernos y de luchar por nuestro deporte, en especial esta disciplina que cuenta con tan poco apoyo.

Hoy  jueves 07 de agosto del 2014, es mi último día en la Liga, a partir de mañana ya toda lo que necesiten tratar con relación  a la misma, será con la persona que quedara en mi puesto y que será designada por la dirigencia, mi correo personal  esflori.riso@yahoo.com

Deseándoles a todos que Dios los bendiga y los cuide siempre, en todo lo que emprendan,  no es un adiós sino un hasta pronto.

Floridalma Riso

domingo, 22 de junio de 2014

SE REALIZA LA ASAMBLEA DE LNFFG EN LAS INSTALACIONES DE FEDEFUTGUATE-

DSCN3115

Con la presencia de 12 representantes de los 14 equipos que conforman en estos momentos la liga se a dado inicio dicha asamblea.

Tras la lectura del acta de la última asamblea, se procedió a informar  del Primer Torneo Centroamericano de Equipos campeones de Futbol Femenino Guatemala 2014.

Se cuenta con el aval de UNCAFUT para realizar este evento en las fechas del 1 al 7 de Diciembre del presente año, Países participantes Panamá, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Belice y Guatemala.

DSCN3114DSCN3124DSCN3130

Por Guatemala defenderán al futbol femenino Jutiapanecas y Unifut campeón y sub-campeón. El escenario aún pendiente por definirse por parte de la liga para las fechas antes indicadas.

Para el 2015 se espera que CONCACAF pueda avalar este mismo torneo y que lo organice Guatemala, por ser el pionero de este torneo a nivel del Caribe y Centroamérica.

Dicha solicitud se hará en los próximos días para así poder consolidar el evento para las mismas fechas de diciembre del año entrante.

Imagenes cortesia LNFFG.-

lunes, 11 de noviembre de 2013

LA ULTIMA ASAMBLEA DE LNFFG DEL AÑO 2013 SE CELEBRO EL SABADO 09 DE NOVIEMBRE.

erwin

ERWIN MORALES RAMIREZ – MIEMBRO DE CDG.-
Fútbol en Femenino Guatemala

IMG_0213IMG_0214IMG_0215IMG_0217IMG_0220IMG_0221IMG_0223IMG_0235

Con la asistencia de 9 representantes de los equipos que conforman la Liga Nacional del Futbol Femenino de Guatemala, se genero la mañana del sábado del 09 del mes en curso, asistiendo los representantes de los equipos Amatitlan, Escuintla, Jutiapanecas, Pares, Unifut, Santa Isabel II, Xela y Muniguate.

El principal objetivo era el presupuesto de la liga para el año 2014, aunque viendo la situación actual de la institución esta es muy compleja ya que después de contar con 20, 18, 15 y hasta 12 equipos hoy en día solo hay 9 compitiendo en dos grupos. En lugar de ir en ascenso con la incorporación de varios y el de fortalecer el siguiente campeonato se puede decir que se va en descenso y casi se visualiza que la liga se quede con los 9 que están o se reduzca aun más la participación de estos para el clausura del año 2014. Esto debido a que no se ve por donde se genere un trabajo por parte de las autoridades para el beneficio de la institución.

En el finalizado clausura 2013 se tuvo el respaldo de un patrocinador que genero el respaldo económico a cada equipo en competición, si bien la dirigencia dejo ver que no deseaba este que se conociera; quien era todos sabían que el mismo era la Federación Nacional de Futbol y que lo único que esperaban era que las autoridades de la liga indicaran que era esta institución y si el respaldo seguiría para este apertura que está en las instancias finales del mismo. Lo cual no se confirmo., por lo que cada equipo solvento sus gastos como pudo en el tema de compra de balones, pago arbitral, y las salidas a cada partido en cada fecha que les toco.

Y que en esta última asamblea se pediría a la dirigencia que se genere más interés en buscar el apoyo ya sea con la federación o con algún otro que se tuviera., desde el ojo de nuestra lente vemos que hemos caído en un letargo o casi en similitud a cuando llego la liga en el año 2005 al 2008 que fue lo más complicado que le ha sucedido a esta institución deportiva desde su formación en el año 1,997. Se visualiza para próximo campeonato que sea muy complicado ya que en este apenas si se logro conseguir el respaldo para los gastos que han sido fuertes en cada uno de los equipos, para algunos que si lo han podido solventar mientras que otros no.

Cuando se toco el tema del presupuesto de la liga para el año 2014. Se dejo ver que se debía de incrementar el mismo, cuatro votaron que si y cinco se abstuvieron de hacerlo por lo que seguirá siendo de Q.107, 510.00 porque no se ve por donde se pueda generar más ingresos a la liga. Se solicitaron los estados contables de este año 2013. Y fue ahí donde se discutió por varios minutos el tema. Y a solicitud de cuatro representantes se dio un receso de 15 minutos para tratar el tema del presupuesto. Aunque por los años de estar generando la información de la liga pudimos ver que ese no era el punto apremiante de quienes habían solicitado el receso, había algo más de fondo lo que al final ninguno de los involucrados puso o intento poner en punto del acta de esta última asamblea de Liga Nacional de Futbol Femenino de Guatemala.

Al regresar se indico que se aprobaba el presupuesto para el año siguiente fueron seis votos a favor y tres en contra, además porque no veían a los dirigentes Erick Fuentes tesorero y Jaime Mazariegos vocal II en cada asamblea y que de no seguir estos se debería buscar a otros directivos y que fueran electos para dichos puestos., y que fuera la dirigencia quien viera ese tema, aunque en esta si se presente el señor Mazariegos. Ya que el viaja desde Quetzaltenango.

A solicitud de representante del equipo femenino de Amatitlan Juan Aguilar se debería de conformar una comisión para que buscar patrocinios para la liga, aunque dejaron ver que sería conformada posiblemente la misma en la primera asamblea del 2014 la cual quedo para el 4 de enero.

Asistieron los representantes de los nueve equipos. Además de la dirigencia encabezada por la Licenciada Gloria Guillermo presidenta, Guillermo Castañeda Vocal I, y Jaime Mazariegos vocal II. Así como de Claudia Segura secretaria y Floridalma Riso gerente deportivo de la liga.

Queda ahora esperar a que finalice el actual torneo apertura 2013, y que ruta se pueda tener en el 2014. En la liga se esperan cambios de fondo que es lo que piden los directivos de varios equipos que aun conforman esta institución hasta el momento. A la vez esperamos que no se vaya en merma de la misma ya que sería lamentable que esto llegara a pasar en el futbol femenil guatemalteco. Cuando poco a poco se ha ido sumando y en algunos equipos de la liga como en los procesos de selecciones nacionales en los ultimos años.

lunes, 15 de julio de 2013

EL 27 Y 28 DE JULIO EMPIEZA A RODAR EL BALÓN EN EL TORNEO APERTURA 2013 EN LIGA NACIONAL FEMENINA DE FUTBOL DE GUATEMALA.

IMG_5477

Tras   celebrar la asamblea de Liga Nacional Femenina de Futbol de Guatemala, este sábado 13 de julio la cual inicio a las 9:15 de la mañana contándose con la presencia de 9 representantes de los equipos que conforman la liga. La misma se llevo a cabo en el salón de sesiones de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala.

Se dieron cita los presidentes de los equipos, Deportivo Xela Femenil, Jutiapanecas, Unifut, Pares, Muniguate, Cobán Femenil, Escuintla, Santa Isabel II, Guastatoya y  DAF; Amatitlan. Faltando dos equipos que no continuaron para esta temporada 2013-2014 torneo  Apertura 2013, siendo Cuilapa por aspectos económicos según la dirigencia de la liga, y Deportivo Retalhuleu ya que renuncio la directiva del equipo y no hubo quien aceptara el reto de conformar otra directiva además de no tener patrocinadores.

Se indico por medio de la Licenciada Gloria Guillermo presidenta de la liga, que se tiene un aporte  importante para los entrenadores de cada equipo que conforman la liga, y  es que se podrá contar con la capacitación de estos para que puedan dirigir en sus respectivos  conjuntos, siempre y cuando saquen los niveles 1, 2 y 3 que son requisitos para conducir a cada representativo. Los cursos deberán de ser impartidos por los profesores que  tienen esta preparación en la federación lo que si hemos investigado es que cada uno de los niveles es de 1 año, y no de 1 año como se dijo en su momento ya que no se debe de cambiar ese tiempo en estas capacitaciones en cada futuro entrenador para el futbol femenino de Guatemala,  de hombres.

Se deberá esperar que define la liga y federación para este tema, el presidente de Jutiapanecas señor Mario Ruano quien solicito ante la asamblea que se quedara como esta al momento el tema de las jugadoras extranjeras jugando en su equipo., ya que desde hace mas de tres torneos vienen participando con el mismo las chicas salvadoreñas y que se había dejado en la asamblea anterior  que solo dos debían de ser inscritas  y no tres. Se indico por la directiva de la liga que haría la corrección en el tema y que previo al inicio del campeonato apertura se pueda dejar establecido que serán tres las integrantes extranjeras que puedan ser inscritas y que jueguen dos y que si se desea que la tercera participe se deba de hacer realizando un cambio por una de las jugadoras que está en el campo por el ingreso de la tercera.

IMG_5496IMG_5497

Se toco el tema de los minutos jugados por dos integrantes de cada equipo sub-17 o sub-20 el cual  se deberá de  implementar a partir de esta temporada 2013-2014 buscando generar en cada representativos de  la liga a jugadoras elegibles a preselecciones de estas categorías  para no andar buscando en otras ligas o  campeonatos  para que el técnico de estas  pueda tener y analizar si hay jugadoras de liga para los procesos y torneos  que se tengan a corto plazo. Las cuáles  deberían de sumar los 600 minutos jugados; que se solicito a la asamblea que quienes no lo hagan se deberán de someter a la modificación del reglamento de competencia para dicha temporada., adicional que se tenga una sanción económica a quien no cumpla con esta participación de jugadoras la multa seria de Q.500.00 mas la pérdida de  3 puntos en el torneo.

Tras  llegar a varios puntos en beneficio del futbol femenino guatemalteco, además del apoyo hacia las selecciones en sus tres categorías, U-17, U-20 y mayor.  Iniciara el torneo apertura 2013 en las fechas del sábado 27  y domingo 28 de julio del año en curso. Y se eligió en esta asamblea estas fecha debido a los compromisos eliminatorios primero la selección sub-20 que deberá de participar en Agosto en Honduras  en el torneo clasificatorio organizado por UNCAF donde debe de clasificar la bicolor nacional al pre-mundial en esta categoría. Y en Noviembre esta la sub-17 al pre mundial en Islas Caimán, torneo organizado por CONCACAF.  Quien  aun no se ha pronunciado es el Comité Olímpico Guatemalteco, COG si se tendrá participación con selección femenina a los  XVII Juegos Bolivarianos Perú 2013 del 21 al 25 de Noviembre la celebración de estas justas deportivas.

Motivo por el cual el torneo de apertura de LNFFG deberá de finalizar el 7 de diciembre a mas tardar y no tener que pensar que vaya a ir culminando entre las fechas de 14 0 15, o bien en las otras que hay 21 o 22 de diciembre. Se sometió a votación a solicitud del presidente de Jutiapanecas que se jugara todos contra toda la fase de clasificación. Donde el 95% de asistentes y presidentes y representantes de los equipos no vieron con buenos ojos esa idea debido al costo alto que llevaría sí; se aceptaba de esa forma.,  y la votación dejo un total de cero votos  a favor de esa opción de todos contra todos. Y que se jugara en dos grupos cambiando las posiciones de algunos equipos para nivelar la competitividad de los dos en el campeonato.

Giovanni Toledo presidente de Guastatoya propuso  conformar los grupos 1 y 2, de la siguiente forma. En el 1 quedarían  Jutiapanecas como cabeza del mismo,  Pares, Deportivo Xela Femenino, DAF Amatitlan y Escuintla. Grupo 2, Unifut  similar al anterior; Guastatoya, Muniguate, Deportivo Cobán Femenino y Santa Isabel II Villa Nueva.

asamblea lnffgIMG_5470IMG_5475IMG_5479participacion de asambleistas en sorteo del torneo apertura 2013pdte.  guastatoya

                 Coralia de Monterroso Presidenta de Pares, dejo ver que las cambios debían de ser en el grupo 1; Jutiapanecas,  Pares, Xela, Amatitlan y Escuintla.

Grupo 2;  Unifut, Guastatoya, Pares, Cobán y Santa Isabel II,  y por la Liga Nacional de  Futbol de Guatemala,  Grupo 1;  Jutiapanecas, Unifut, Muniguate, Amatitlan y Escuintla. Grupo 2; Deportivo Xela, Guastatoya, Pares, Cobán y  Santa Isabel II.

Al final se sometió a una revisión entre los presentes mas una discusión de buen nivel se definió por una votación democrática deportiva por la de Coralia presidenta de Pares., dando un total de 7  votos a favor por este grupo.

Grupo 1.                                                                                            Grupo 2.

Jutiapanecas.                                                                                    Unifut.

Pares.                                                                                                 Guastatoya.

Xela.                                                                                                   Cobán

Amatitlan                                                                                          Santa Isabel II

Escuintla.                                                                                           Muniguate.  

A continuación el detalle de las dos jornada de ambos grupos como se visualiza las imágenes de nuestra cámara. Quedando pendientes los horarios  y las fechas de inicio de ambos grupos, además de que se definió al final que para la final del campeonato se  jugara a dos partidos para ahí conocer al campeón y sub-campeón y  en el tercero y cuarto a un solo juego.

Ahora solo queda esperar las inscripciones de cada uno de los 10 equipos que conforman la liga,  aumentando los días para hacer los trámites de ingresos de nuevas jugadoras a cada uno de los que verán acción en este campeonato de liga,  los horarios serán  de 9.00 de la mañana a 5.00 de la tarde de lunes a viernes en la sede del futbol femenino guatemalteco, ubicada  las oficinas en el edificio de la fedefutguate en zona 15 de la ciudad capital.

lunes, 24 de junio de 2013

LIGA NACIONAL DE FUTBOL FEMENINO DE GUATEMALA REALIZO SU ASAMBLEA PARA DEFINIR LA TEMPORADA 2013-2014.

erwin

ERWIN MORALES RAMIREZ – MIEMBRO DE CDG.-
Fútbol en Femenino Guatemala

-

IMG_5052

Contando con la presencia de nueve presidentes y  presidentes adjuntos de cada equipo de la liga de los diez, que conforman la liga; inicio está a las 9:15 de la mañana del sábado 22 de junio del 2013, contando con la presencia del comité ejecutivo encabezado  Licenciada Verna Guillermo Lemus  presidenta, Oscar Rafael Rivera Mejía secretario y Juan Guillermo Castañeda Barrillas vocal 1.  Gloria Segura secretaria liga y Floridalma  Riso Gerente Deportivo.

Representantes de los equipos asistentes a la asamblea, Amatitlan, Retalhuleu, Deportivo Xela Femenina,  Santa Isabel II Villa Nueva,  Jutiapanecas, Pares, Unifut,  Guastatoya, Cuilapa y Escuintla. Falto Muniguate quien se hizo acreedor a una multa por no asistir a la asamblea.

Se presentó el presupuesto  para la temporada 2013-2014, el cual fue aprobado por la asamblea y el informe de la final del torneo clausura 2013. Se procedió a conocer  temas puntuales dentro de los cuales se vieron el que solicitaba Jutiapanecas volver a jugarse la  final  a dos juegos de ida y vuelta para conocer en esta serie al campeón,   en cada equipo jueguen dos jugadoras extranjeras y no tres como estaba actualmente, donde la mayoría dejo ver que con ello se le  imposibilita la coparticipación a las nacionales,   el representante de Guastatoya Walter Giovanni Toledo dejo ver que cada equipo incluya en sus filas a chicas de las edades 17 años y 20 años para contribuir con el desarrollo del fútbol femenino de Guatemala,  cada equipo debe de contar  con ese proceso  de formulación de jugadoras  y  dar  ese  respaldo  a los procesos de selecciones nacionales. Y que se suba de 400 minutos como estaba anteriormente a 600 en esta temporada.  Que sean dos U-17  y  cuatro de U-20.

IMG_5056IMG_5069IMG_5071

Cada equipo es el obligado a generar y dar seguridad cuando este sea local,  y que la misma sea para la terna arbitral como para el equipo visitante y debe de hacer la solicitud a las autoridades  competentes 24 horas antes de cada juego,  además de solicitar el apoyo en el tema de apoyo  medico a cada cuerpo  de bomberos de cada localidad para  generar ese respaldo de primeros auxilios tanto a jugadoras y cuerpos técnico.

Al final abordamos a la presidenta de la liga, Licda. Gloria Verna con quien tocamos los puntos más importantes después de tres horas que duro la asamblea en este sábado 22 de junio del 2013, el cual se llevo a cabo en el salón principal de fedefutguate.

licda. gloria verna lemus pdta. lnffg¿Licda. Gloria valiosa e interesante asamblea de este sábado 22 del mes en curso, donde se dieron cita el 95% de asambleístas?

*Gracias por ese respaldo a la liga a nosotros como parte de esta, si iniciando de nuevo la actividad en cuanto a la temporada 2013-2014 e inicio del torneo apertura de este año, si la verdad era aprobar los reglamentos de competencia como disciplinario para la temporada que esperamos inicie en julio del año en curso .Así como de algunas modificaciones que se propuso por parte del comité ejecutivo para tener mayor claridad en cuanto a las sanciones en cuanto se cometan las faltas y que estas sean  objetivas para no tener ningún inconveniente a la hora se sancionar. Y dentro de la plenaria salió lo de las jugadoras extranjeras, donde la mayoría de equipos sienten que es una desventaja contar con tres jugadoras extranjeras dentro de sus alineaciones; y proponen a que fueran solamente dos, y la misma fue aprobada a que sean solo dos en cada equipo. El incluir dentro de sus nominas a cuatro jugadoras menores de edad  que sean elegibles a selecciones nacionales  a la vez que sean parte de formulación den cada equipo de la liga. Y que en su lugar fueran 400 minutos ahora serán 600 para que jueguen en cada equipo,  y al final se pudo aprobar las propuestas  acordadas por la asambleístas en su benéfico y de sus equipos como tal.¨

¿En qué fecha quedo la siguiente asamblea de la liga para ahí ver el calendario del torneo apertura y las jornadas de inicio de la misma?

*Así es la siguiente asamblea queda para la fecha del 13 de Julio aquí mismo en el salón de usos de la maderación de fútbol de Guatemala, en el mismo horario 9.00 de la mañana. Y la misma es con la idea de darles ánimos a los equipos faltantes que no se han presentado a las oficinas por su papel para sus inscripciones y algunos que se han mostrado interesados en formar parte de la misma para la siguiente temporada. Y ojala podamos mejorar  la cantidad de equipos o mantener a los que ya están aquí con nosotros. Lo lamentable para este torneo ya no contaremos con el apoyo que recibíamos de parte de la federación y ese será un factor para los equipos de la liga, y daremos facilidades en los pagos que se deban hacer ante la liga ya que sabemos que la situación económica está un tanto difícil y daremos esa opción a cada equipo que paguen en cuotas para poder estar dentro del campeonato, las inscripciones se habrán desde este lunes 24 de Junio hasta el penúltimo día de inicio del torneo aunque lo justo es que cada equipo llene las condiciones antes de esa fecha y que en la asamblea del 13 de Julio podamos decir cuántos equipos están confirmados  para iniciar el torneo apertura.

IMG_5073IMG_5075IMG_5081

¿En qué fechas iniciara el torneo apertura Licenciada?

*Arrancaremos en las fechas del sábado 20 y domingo 21 de Julio con las jornadas que se logren conformar en la asamblea del 13 de mismo mes en horas de la mañana y ahí conozcamos que grupos se formaran y la cantidad de equipos que podamos contar y si se incorporan algunos otros. Y sobre el tema de que las jugadoras que están en sus equipos y firmen con estos no podrán jugar durante la temporada en otro de otra liga o ligas, ya que se debe de respetar esa firma en el contrato de sus equipos y de liga. Y es que en la temporada anterior nos fue eliminado ese artículo de nuestro reglamento y se ha incluido nuevamente para que la federación lo avale y se puedo quedar para el beneficio de cada uno de los que conforman nuestra liga, y que se mantengan en su identidad las jugadoras con sus respectivos equipos., y que se respete por cada representante de los equipos el   intentar llevarse a jugadoras de  los equipos a  su  conjunto como lo ha hecho en algún momento uno o varios equipos de esta liga. Y que es una limitante;  donde  nosotros como liga no podemos ponerla, y si hacerle una irreflexión a cada jugadora tiene una ideología y sus principios. Donde cada una de ellas como protagonistas deben de buscar el  bienestar de ellas como tales en cada equipo donde han actuado hasta este momento. Así como el desarrollo de nuestro fútbol femenino y no tanto su desarrollo económico y personal, y generar una unión entre las compañeras de de cada equipo o equipos de esta liga. Se les solicito a cada representante guardar el respeto entre ellos con ese tema de llevarse a determinada cantidad de jugadoras ofreciéndoles un estimulo económico ya que con ello merma al resto que están en otros equipos participando y que si determinada jugadora  se cambia de equipo ella sabrá el motivo o causa para hacerlo y que esta quedara ligada a toda la temporada con quien ha designado participar en esta temporada de liga. Nosotros como liga estamos preocupados de que no tendremos el apoyo que tuvimos en la temporada anterior y que la misma era un magnifico aporte para todos los equipos de liga en su momento., hay equipos solventes y otros que si atraviesa problemas económicos y eso nos preocupa mucho  por eso se les dará  una opción de que sus pagos los hagan en  cuotas ante la liga siempre y cuando cumplan a conciencia  ya se les dará esa oportunidad  y nosotros como liga buscaremos ver como generamos uno o más apoyos para palear esa situación ante los equipos y liga. Ojala podamos  conseguir es patrocinio nuevamente dar ese apoyo para ayudar en cuento al costo arbitral, balones u otros que son necesarios en cada campeonato de nuestra liga femenina de fútbol.

IMG_5089

miércoles, 29 de mayo de 2013

ULTIMA ASAMBLEA DE LNFFG CELEBRADA EL PASADO SABADO 25 DE MAYO SIRVIO PARA DEFINIR EL PRESUPUESTO PARA LA FINAL DEL TORNEO CLAUSURA 2013.

erwin
ERWIN MORALES RAMIREZ – MIEMBRO DE CDG.-
Fútbol en Femenino Guatemala

-

asamblea lnffg

En asamblea llevada a cabo en las instalaciones del salón de protocolo de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala el pasado sábado 25 de mayo a las 9.00 de la mañana asistieron los cinco miembros del comité ejecutivo de la institución deportiva.

Así como cinco representantes de los equipos que conforman la liga, quienes dieron el respaldo a la directiva para llevar a cabo la final del campeonato clausura 2013. Además de confirmar y consolidar que sea el partido en el escenario a definir la misma liga en dicha fecha y la hora indicada por la misma.

costo del montaje y gastos de la final del clausura 2013

¿Licenciada Gloria Verna Guillermo se consolida la disponibilidad de que la liga lleve a cabo la final de este torneo clausura en la fecha indicada por ustedes como dirigencia?

* Estamos listos y preparados para ese último juego y ahí conocer quien sale campeón de este torneo. Viendo cada uno de los detalles que se necesitan para esta final, del nueve de junio del año en curso se defina al ganador del mismo a las 14:00 horas. Esperamos dar un espectáculo nuevo con mayor emoción en cada equipo que llegue. Y estamos buscando convocar a todas las personas posibles a que nos acompañen el mismo y celebrar nuestro gran triunfo en la organización en la liga.

¿Y justo cuando la liga retoma el organizar la final nuevamente para que esta sea una mas y que se genere la mejor participación de los equipos que peleen ese título en contienda?

*El ánimo de hacerlo nosotros fue el tema de seguridad tanto para los equipos como para las aficiones que lleguen a apoyar a su representativo en dicho juego, en si para la liga es un costo alto el montar esta final en el estadio Mateo Flores en la fecha del 9 de junio., y que el cual no estaba contemplado para esta final, y gracias al apoyo que se ha recibido y contamos con disponibilidad económica para llevarlo a cabo. Y que todo sea una fiesta gane quien gane en ese compromiso entre los equipos que buscaran el campeonato.

dirigencia lnffg 2013IMG_2842IMG_2845IMG_2846IMG_2852IMG_2857pdta. lnffg y pdte. dep. amatitlanrepresentantes lnffg. 2013

¿Y ya conociendo a los dos finalistas como los son Jutiapanecas vs unifut Rosal que vuelven a medir en otra final del futbol femenil guatemalteco?

*Así es ya sabemos que se enfrentaran ambos rivales en una final diferente cada uno con sus mejores jugadoras y planteamientos técnico tácticos que les de esa copa y gane quien gane al final gana nuestro futbol femenino. Por ello desde ya hemos iniciado una serie de invitaciones a diferentes centros escolares para que nos acompañen a esa doble jornada ya que a las 11:00 de la mañana se enfrentaran por el tercero y cuarto lugar Xela Femenino vs Guastatoya y a las 14:00 horas Unifut vs Jutiapanecas, cuando nosotros iniciamos este periodo se midieron Xela vs Unifut y fue un bonito juego, después se dio el encuentro entre Unifut vs Jutiapanecas bajo una lluvia fuerte en el estadio revolución en la Universidad de San Carlos. En ambos compromisos se impuso el equipo capitalino a los departamentales. Esperaremos ver qué sucede en esos 90 minutos de todo o nada para saber quien levanta la copà. Adema aprovecho para indicarles a sus lectores que el ingreso será gratuito para la doble jornada.

¿Y cambiando un poco de ángulo la selección sub-17 ha iniciado con buen pie su participación rumbo al pre- mundial a jugarse en Islas Caimán en Noviembre de este 2013 y como liga se apoyo a esta selección como a la sub-20 que está en preparación a otra eliminatoria en Agosto del año en curso?

*Le auguramos lo mejor a ambas selecciones nacionales; a la sub-17 ya nos dio ese regalo de ganarle a su similar de Belice por goleada en el de ida y que sumen en el de vuelta alla en Belmopán el próximo domingo cuando jueguen a las 16:00 horas. Y eso nos motiva a nosotros seguir adelante aquí en la liga., y generar conjuntamente con los equipos más elementos a ambas selecciones femeninas. Donde cada cuerpo técnico puede llevar a las chicas a que aporte su futbol y que podamos estar en el pre mundial en Islas Caimán en Noviembre y en Agosto en el inicio del reto para la sub-20. A usted agradecerle ese apoyo incondicional al futbol femenino de nuestro país en sus medios radio y pagina web.

Al final el costo de lo que será la doble jornada de dicha culminacion del campeonato clausura es de Q.14, 304.00 catorce mil trescientos cuatro quetzales exactos por el montaje de dicha final entre trofeos y gastos que se harán en el mismo, tal como se visualiza en la imagen del detalle presentado a los asistentes a dicha asamblea.